Páginas

viernes, 20 de abril de 2012

Así es como se hacen las cosas en Chile


Desilución es la única palabra que mi corazón ahora puede sentir...

Participé en el concurso "Santiago en 100 palabras", pensé que era un concurso serio, un concurso real.. de verdad, pero no, no es un concurso, es una lotería.

http://chilecrece.cl/2012/04/los-doce-cuentos-finalistas-de-santiago-en-100-palabras-2012/

Yo se perder, y suelo aceptar mis derrotas con tristeza pero ánimo así para la próx oportunidad superar al primer lugar.. pero luego de leer los comentarios, las experiencias anteriores de algunos participantes, etc... si, es una lotería, un concurso poco serio...

"Si el jurado hubiera destinado apenas cinco minutos a la lectura y evaluación de cada cuento habría necesitado 300.000 minutos para leer 60 mil cuentos, lo que habría significado más de 200 días de lectura ininterrumpida, día y noche. Creo que no los leen y escogen solamente unos pocos al azar. Eso explica que entre los premiados en años anteriores haya cuentos realmente muy malos. Me parece poco serio el concurso."

El ganador del segundo lugar del año pasado escribió 2 lineas...

PD: Para los del taller.. xD, mi última entrada es la anterior pero publiqué esta porque me sentí un poco devastada por la noticia y necesitaba expresarlo...

5 comentarios:

  1. Yo creo lo mismo, y esto te lo digo porque me ha tocada hablar con muchas personas que han sido jurados de este concurso. Algunas han sido mis profesores y otras compañeros de talleres literarios. Pero entiendo lo que sucede, SON 60000 CUENTOS. No es que sea poco serio, es un concurso inhumano, imagínate leer 200 días sin dormir.

    Es una tómbola, pero una con estilo.

    Yo no dejaría de participar, efectivamente es un golpe de suerte. ¿Quién sabe?

    ¿Ustedes han participado en algún concurso literario? Cuéntenme sus experiencias


    Pietro

    ResponderEliminar
  2. Mmm... yo solo he participado en los concursos literarios de mi colegio xD
    La verdad no me atrevería a participar en un concurso grande, ya que considero que no escribo bien.
    Bueno, comentando lo de arriba, yo igual he escuchado quejas sobre el concurso, ya que los cuentos que quedan finalistas o ganadores no cumplen con los requisitos que deberían tener, haciendo ver a la gente de que en realidad no existe el trabajo que debería hacerse para seleccionar los cuentos... Igual, son muchos cuentos, quizás deberían poner un límite de menos concursantes para poder alcanzar a leerlos todos.

    Creo que no deberías desanimarte, sigue concursando, puede que si insistes ganes en algún momento :)
    En fin, mi humilde opinión xD
    Carmen.

    ResponderEliminar
  3. Muy bien está que participes de este concurso; admiro tu valentía y destreza para atreverte a participar, crear un texto, mandarlo y esperar los resultados. Lamento mucho tu experiencia negativa sobre las bases y y el jurado del concurso.
    la mejor forma de demostrar que toda la premiación del concurso no ha sido válida,(que es una falsa o es fraudulento), es demostrarte a tí misma tus habilidades para que así en el futuro los démas digan que se equivocaron con su desición, no sólo estoy refiriéndome a este concurso sino a todas tus participaciones y competencias a lo largo de tu trayecto como una persona integral.

    Atentamente: Francisco Pizarro


    PD:No te sigo escribiendo más porque tengo mucho Sueño...Ádios, nos vemos

    ResponderEliminar
  4. ah... y respecto que si he participado en concursos literarios la resp. es No, pero si he creado cuentos, o por lo menos la idea.

    ResponderEliminar
  5. tenkiu :D me hicieron sentir mejor, assdf esque me da lata porque ellos prometen cosas que no cumplen!:´( pero bueno, quizas un dia tenga un golpe de suerte! XD pero pienso que deberian atreverse a participar en cosas!, porque nunca se sabe que pueda pasar, ademas que asi van creciendo y aprendiendo :D

    ResponderEliminar